Chorizo a la brasa
Morcilla del Mesón
Asadillo
Judías chinchoneras
Morteruelo y
Migas
y que paso analizar plato por plato (aquí expongo mi opinión, y dejo al resto de los comensales la posibilidad de hacer comentarios adicionales si lo consideran oportuno, esto no es un blog unidireccional):
El chorizo a la brasa, pues típico, sin nada especial que resaltar, yo, amante del buen chorizo, no me quejo para nada, buen sabor.
La morcilla del mesón, muy famosa en Chinchón, no es uno de mis platos favoritos pero sabor correcto.
El asadillo que son unos pimientos asados de sabor adecuado.
Las Judías chinchoneras fueron para mi la estrella de las entradas, un sabor exquisito, con la textura al punto de unas maravillosas judías.
El morteruelo con la misma estructura que la morcilla, sabor muy distinto, y para mi tenía un excesivo sabor a canela.
Y por último, las migas que simplemente acompañaban, y no eran de esas migas con sabor profundo, pero en cualquier caso, y como función de acompañamiento, pasables.
Como en todas las comidas en que nos juntamos muchas personas, hubo quien se comió menos de la mitad de cada plato, en previsión de lo que llegaría de segundo, y hubo también quien se aprovechó de los que no comieron y tomaron ración doble de casi todo, y esto sin espíritu de crítica.
Y pasamos entonces a los platos principales, que dividimos en:
Cordero asado
Cochinillo asado ó
Bacalao dorado
Como resumen general, mi opinión, y aquí seguro que entre los asistentes hay muchas distintas a la mía, es que la calidad de la comida no acompaña a los 39€ per cápita que cuesta, sin incluir el vino, aunque considero que el local es muy bueno, con un buen servicio, y que seguramente mejora mucho entre semana, días en los que la afluencia turística al pueblo es mucho menor, ya que vive seguramente del turismo en un porcentaje elevadísimo.