Cierre de @gastrofestival en Gastro-Croquetería de Chema, y luminoso cierre. A la hora de elegir restaurantes que participaban en el Gastrofestival 2013, este había sido el primero de la lista, por lo muy innovador que resultaba su menú, pero entre que a nosotros nos va mas la comida que la cena, y que este restaurante no abría otros días que nos interesaban, se fue dilatando la cita, aunque llegó, y precisamente el último día para poner un digno colofón, y conocer un restaurante donde con seguridad vamos a volver.
El creativo menú del Gastrofestival era:
Aperitivo
Croqueta líquida de queso sobre confitura de tomate y aceituna negra
Tapas
Tallarines vegetales (100% calabacín) en suave pesto
Brandada de bacalao sobre sopa de tomate picante y quisquillas
Migas de pastor de sepia con jengibre, mango y curry
Plato, a elegir entre
Rape gratinado sobre jugo de pimientos verdes asados
Tartar de lomo de canguro con aguacate y soja
Postre
Croqueta de tarta de queso con frutos rojos
Para acompañar la cena elegimos un vino crianza Rioja, Montesa, que conozco bien y es un vino adecuado para casi cualquier tipo de comida:
Y empezamos con el aperitivo, que era la Croqueta líquida de queso sobre confitura de tomate y aceituna negra:
Aquí empezaron las sensaciones de tomar sabores nuevos, distintos, la croqueta líquida era realmente líquida, y conjugaba con sus acompañantes un maravilloso placer, nunca experimentado con una croqueta. El comienzo era por tanto muy esperanzador.
Así que llegaron los primeros, en pequeñas raciones individuales para los dos comensales de la mesa, el primero de ellos eran los Tallarines vegetales (100% calabacín) en suave pesto:
La presentación ya auguraba algo bueno, y también me resultó un plato muy novedoso, amén de sabrosísimo. Nos advirtieron de que podían restringir el picante, pero nosotros lo elegimos 'sin restricciones' y no nos equivocamos, el picor resultó muy agradable.
El siguiente era uno de los que, a priori, más me gustaba, la Brandada de bacalao sobre sopa de tomate picante y quisquillas:
Y aquí ya no me quedan calificativos, me pareció sublime, ya ver el plato animaba, pero probarlo, disfrutarlo más bien, fue lo que hice, algo realmente distinto a cualquier plato similar. Espectacular.
Y cerramos los primeros con Migas de pastor de sepia con jengibre, mango y curry:
La brandada había dejado el pabellón tan alto, que lógicamente era imposible de superar, pero no decayó la calidad, las migas, convenientemente mezclados todos sus ingredientes estaban espectaculares y cerraron una primera de la cena con un nivel tan alto, que por malos que fueran los segundos, ya superaba un media de gran nivel.
Y como solemos hacer mi mujer y yo, pedimos las dos opciones, si bien en esta ocasión no fueron platos compartidos, aunque si probamos cada uno el del otro. A mi mujer le va mucho mas el pescado y a mi la carne cruda.
Y este era el aspecto del Rape gratinado sobre jugo de pimientos verdes asados:
Y este el del Tartar de lomo de canguro con aguacate y soja:
A mi, precisamente uno de los pescados que menos me gusta es el rape, pero no sé que hará el Chema, porque el trozo que probé estaba exquisito, y mi mujer lo ratificó, pero rematando que el jugo de pimientos asados sobre el que venia el rape, era maravilloso.
El tartar, que solo se puede comer en restaurantes de confianza, también estaba muy bueno, aunque yo prefiero el momo de buey, será porque los canguros me pillan muy lejos...
Para resumir en un párrafo, un restaurante muy pequeño, con muy pocas mesas, y las pocas mesas sin los manteles de un restaurante de su categoría, pero con una cocina 'a lo grande', me ha parecido un gran descubrimiento, así que lo recomiendo fervientemente. Debido a su tamaño, casi con toda seguridad que es necesario reservar, esta es su página web, para quien le interese.
Eventos como Madrid Restaurant Week o este Gastro Festival, nos ayudan a conocer nuevos e innovadores locales como este, que además ofrecen menús degustación a precios tan asequibles como en eventos como los reseñados.
DÍDIMOS
-
Y así todos los días, siete días por semana, trescientos sesenta y cinco
días por año (cuando no es bisiesto, que serían trescientos sesenta y
seis). Es ...
Hace 4 días
Buena serie de posts sobre el Gastrofestival!!! Yo este año no he ido a ninguno....menudo gourmet de pacotilla...:)
ResponderEliminarTu perfil de gourmet lo tienes ya bien ganado. Y por cierto que no encontramos la ginebra BOE, mi mujer se encrapichó con ella, no sé como confía tanto en ti.... ;-)
Eliminar